Aportación y nota; Noe Hernández CDMX
Luego de una gira por Argentina en la que se encuentran con un tema que estaba sonando con varios grupos, entre ellos los Tucu Tucu del compositor Roberto Ternan, el Candombe para José grabado en el tercer disco bajo el sello Arena, pasaría a ser una llave que les abriría las puertas de la Televisión Chilena en plena dictadura. De este disco destaca también un tema a ritmo de cueca nortina A Mis Paisanos, dando una versión fresca y bailable a un ritmo nacional. Un tema instrumental que se titula Tristeza Incaica sobre sale en este disco por la melancolía del ritmo y aparecen estos instrumentos llamados Moceños que se tocan de manera diferente a las moceñadas bolivianas, o las Fujaras Eslovaca (afinados en la escala de G) que se combinan con la destreza en los trémolos del charango.
Aportes y notas: Marco Castro - Santiago de Chile
Tercer largaduración del conjunto, y el primero en sonido Estereofónico. Marca el momento “punta” en su etapa de los años 70’. Ahí viene el éxito radial de su versión de “Candombe para José”. Sin embargo, incluyen varios más temas emblemáticos: “Baguala India” (con el soberbio falsete de Eric Maluenda), “Longuita Otalaveña”, “A mis paisanos”, “Tristeza Incaica”, Socoromeña, y “Los Mapuches” (que es otro nombre del instrumental de Violeta Parra, “Calambito Temucano”).
La edición original correspondió al sello chileno Arena-Quatro, año 1976, en formato vinilo. Como se ha comentado, no obstante la época dictatorial, Illapu desarrolló giras y diversas presentaciones, incluyendo en la TV.
https://mega.nz/file/ftoHgYiT#JH8rVaVGUbZDe4TGChzfH8eiXfI2Xx9gDBn3MIDYRmQ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario